¿Qué días son gratis los museos en Perú?

Visitar un museo sin boleto puede sentirse como un descubrimiento inesperado: el arte, la historia y la identidad de una nación al alcance, sin sacar la billetera. En Perú existen varios momentos del año en que los museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado abren sus puertas de forma gratuita. Aquí te comparto, con claridad y experiencia, cómo aprovechar estas oportunidades.
Ingreso gratuito el primer domingo de cada mes
Desde 2017, la Ley 30599 estipula que cada primer domingo del mes los ciudadanos peruanos y residentes pueden acceder sin costo a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos gestionados por el Estado. Esta iniciativa, conocida como Museos Abiertos, cubre más de 50 espacios a nivel nacional.
Entre los lugares que participan están el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Pachacamac, Puruchuco, el Museo de Arte Italiano y diversos sitios en provincias como Chan Chan (La Libertad), Kuélap (Amazonas) y Sipán (Lambayeque).
Estas jornadas suelen incluir actividades especiales: talleres, visitas guiadas y ferias culturales, ideales para quienes quieren disfrutar una experiencia enriquecedora en familia.
Entrada libre el día internacional de los museos (18 de mayo)
Cada 18 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de los Museos instaurado por ICOM, todos los museos, salas de interpretación y museos de sitio administrados por el Ministerio de Cultura abren sus puertas sin cobrar. Esta fecha suele incluir una programación especial con exposiciones, recorridos temáticos y talleres orientados a todos los públicos.
Acceso gratuito por el aniversario de cada museo
El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Ministerial 000012‑2025‑MC, dispuso que durante 2025 los 56 museos estatales permitan la entrada gratuita en la fecha exacta de su aniversario de creación o inauguración. Entre ellos destacan:
Museo | Región | Fecha de aniversario |
---|---|---|
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú | Lima | 2 de abril |
Museo de Sitio Pachacamac | Lima | 16 de febrero |
Museo Nacional Sicán | Lambayeque | 20 de marzo |
Museo Arqueológico Zonal de Cabana | Áncash | 28 de febrero |
Museo de Sitio Huaca Rajada‑Sipán | Lambayeque | 29 de enero |
Estas celebraciones suelen acompañarse de actividades festivas como ferias, presentaciones artísticas y talleres gratuitos.
Otras jornadas culturales gratuitas
Además de las fechas mencionadas, el Ministerio de Cultura organiza eventos culturales puntuales con acceso gratuito: inauguraciones, ferias regionales o campañas especiales. Aunque no tienen fecha fija, suelen anunciarse en los sitios oficiales y redes sociales correspondientes. Un ejemplo reciente fue una jornada en febrero de 2025 con más de 50 actividades en Lima y provincias.
Cómo planificar tus visitas sin pagar
- Consulta el programa oficial. Revisa con anticipación qué museos y actividades estarán disponibles en la próxima jornada gratuita.
- Llega temprano. Las filas suelen formarse desde antes de la apertura, especialmente en actividades con aforo limitado.
- Combine recorridos. Muchos museos están cerca: puedes crear rutas en distritos como Lima (Pueblo Libre, Miraflores) o en provincias con varios atractivos culturales.
- Participa activamente. Visitas guiadas, talleres y experiencias interactivas enriquecen la vivencia.
- Sigue a los museos. Las redes sociales anuncian detalles, invitados especiales y cronogramas de cada jornada.
Voces desde los pasillos
“Cuando el museo se llena un domingo sin cobrar, se demuestra que la cultura brilla sin precio”, dijo un guía en Puruchuco. Esa sinceridad vivida convierte la visita en algo más profundo: un espacio de aprendizaje sin barreras. He visto a jóvenes maravillarse ante una cerámica mochica, madres enseñando a hijos bajo un ídolo prehispánico—eso convierte un simple domingo en un viaje al pasado.
Oportunidades en provincias
Las jornadas gratuitas no son exclusivas de Lima. Museos de Chan Chan, Sipán, Kuélap, Pikillaqta y Túcume también participan cada primer domingo. En marzo pasado se reportaron decenas de actividades culturales en regiones como Áncash, Ica, Cusco, Tacna y Loreto. Para estar al día, lo ideal es seguir las páginas de las Direcciones Regionales de Cultura correspondientes.
resumen de fechas imperdibles
- Primer domingo de cada mes: Museos Abiertos (Ley 30599)
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
- Aniversario de cada museo: Entrada gratuita según calendario institucional
- Jornadas especiales: Eventos culturales anunciados puntualmente
Un llamado a convertirlo en hábito
Disfrutar del patrimonio sin pagar no debería verse como algo excepcional, sino como un derecho cultural constante. Llevando a amigos o familia, compartiendo rutas y experiencias, contribuyes a que esa chispa cultural siga encendida.
La próxima vez que veas la palabra “gratuito” junto al nombre de un museo, anímate. Esa puerta abierta puede cambiar tu forma de mirar el país.
- Ingreso gratuito el primer domingo de cada mes
- Entrada libre el día internacional de los museos (18 de mayo)
- Acceso gratuito por el aniversario de cada museo
- Otras jornadas culturales gratuitas
- Cómo planificar tus visitas sin pagar
- Voces desde los pasillos
- Oportunidades en provincias
- resumen de fechas imperdibles
- Un llamado a convertirlo en hábito