parque de la reserva

Conoce el Parque de la Reserva y otros parques del Perú

El parque de la reserva se encuentra en una zona verde a las afueras del centro de la ciudad de Lima. Muchos transeúntes que pasan por aquí todos los días no pueden imaginarse la historia detrás de sus bancos y árboles.

El parque de la reserva se sometió a una serie de renovaciones. El más memorable sucedió el 26 de julio de 2007. Desde ese día, en el parque se realiza un famoso circuito mágico de aguas, que es un atractivo turístico con 13 fuentes diferentes, que son controladas por tecnología para brindar actuaciones a los miles de espectadores que suelen asistir cada mes.

El Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Parque de la Reserva, es uno de los grandes proyectos municipales, un ícono de la ciudad de Lima y un símbolo de la restauración del espacio público en Lima. Cuenta con trece fuentes cibernéticas respaldadas por la más alta tecnología, donde se mezclan música, agua, sonido y luz láser para presentar espectáculos únicos e increíbles.

El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, es uno de los principales parques de la ciudad de Lima y símbolo de la recuperación de los espacios públicos. Cuenta con trece fuentes de agua que ofrecen al visitante un increíble espectáculo colorido y musical.

Índice

Te mostramos los más bellos Parques de Lima

Un poco de historia del Parque de la Reserva

Antes de convertirse en el Circuito Mágico de Agua, esta área verde se llamó Parque de la Reserva. Su construcción se inició en 1926 y tres años más tarde fue inaugurado. Le pusieron ese nombre en honor a las tropas reservistas que participaron durante la Guerra del Pacífico en la defensa de la ciudad durante las batallas de San Juan y Miraflores.

Con el paso del tiempo el Parque de la Reserva cayó en abandono. Empezando el nuevo siglo recién fue refaccionado y reabierto en octubre de 2000. Seis años después se hizo una renovación completa y se colocaron trece fuentes de agua. En 2007, fue inaugurado y pasó a llamarse “Circuito Mágico del Agua”.

Circuito Mágico del Agua

El circuito es uno de los atractivos más visitado de la ciudad por la belleza y colorido de sus fuentes de agua. La más grande llamada "Fuente Mágica" contiene un chorro que empuja el agua a una altura de más de 80 metros de altura. Otros atractivos del parque son el "Túnel de la Fuente de las Sorpresas", un túnel de agua de 35 metros de recorrido.

Otros de los atractivos son “La Fuente de los Niños”, totalmente automatizada y "La Fuente de la Fantasía", sede de un espectáculo de imágenes y láser programado regularmente, tiene 120 metros de longitud y contiene chorros sincronizados con música.

Todas las fuentes están por ordenador y, todas estas presentan una conjunción de música, luz, color e imágenes.

Otros atractivos del Circuito Mágico del Agua

La Fuente de los Ñocos, representa la escultura de un niño jugando a las canicas, el monumento a Fermín Tanguís, que está conformada por un edificio construido por el escultor Manuel Piqueras y la Plazuela de las Indígenas, así como el monumento ecuestre del Mariscal Antonio José de Sucre.

Dónde queda el Circuito Mágico del Agua

El parque se ubica en la esquina avenida Petit Thouars cuadra 5 con Jirón Madre de Dios. Al norte se encuentra el Estadio Nacional y en el lado sudoccidental se halla la residencia del embajador de los Estados Unidos.

Cómo llegar al Circuito Mágico del Agua

Si utilizas el transporte público puedes tomar el Metropolitano hasta la estación Estadio Central. Otra opción es el Sistema Integrado de Transporte (corredor azul) que recorre toda la avenida Arequipa, y te bajas en la estación Ramón Dagnino, ubicada frente al parque… Y si vas con tu carro el estacionamiento cuesta 10 soles (tarifa plana).

También puedes llegar en taxi o tomar un tour que incluya el recorrido por el circuito mágico del agua.

Horas de visita

El Circuito Mágico del Agua está abierto de lunes a domingo, desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche. Los espectáculos coloridos y musicales de las fuentes se realizan a las 06:50 pm, 07:50 pm, 08:30 pm y 09:30 pm.

El costo de la entrada

La entrada general cuesta S/ 4.00 soles. Los niños menores de 5 años no pagan entrada, solo deben presentar su DNI. Las personas con discapacidad pagan 50% de la entrada general (dos soles), previa presentación del carnet de CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad).

Horario

Lunes a Domingo

03:00 pm a 10:00 pm

Espectáculo Multimedia

06:50 pm, 07:50 pm, 08:30 pm y 09:30 pm.

Tarifas

Entrada General

S/ 4.00

Niños menores de 5 años no pagan entrada presentando DNI en físico.

Personas con discapacidad, 50% de la entrada general, presentando carnet de CONADIS.  

Estacionamientos

Autos: S/ 10

Buses: S/ 30

Motos: S/ 5

Subir