¿Cuál es la historia del parque del amor?

Cuál es la historia del parque del amor

En el malecón Cisneros de Miraflores, junto al puente Villena, se encuentra el Parque del Amor que te recibe con una imponente escultura de El Beso, rodeado de coloridos muros donde se pueden leer poemas y frases alusivas al amor. Es un espacio verde con una historia que vale la pena conocer.

Índice

¿Cuál es la historia del Parque del Amor?

Es la historia de un parque que nació por amor a la naturaleza para consagrar el amor idílico. Antes de que naciera el lugar era un paisaje desolado frente al mar, donde a veces parejas de enamorados se daban cita para hablar de amor. Hasta que un escultor romántico decidió crear en ese espacio árido y abandonado un parque dedicado al amor.

¿Quién fue ese escultor romántico?

Nada menos que Víctor Delfín, quien ha confesado que se inspiró en las parejas de enamorados que veía llegar a la playa para concebir un espacio verde dedicado al amor. Y como el parque era un homenaje a Eros no podía faltar una manifestación típica de amor como es el beso. Por eso un romántico como Delfín decidió esculpir una estatura de grandes dimensiones donde aparecía él y su compañera Ana María Ortiz dándose un beso.

¿Cómo se llevó a cabo la idea del Parque del Amor?

Un amigo común puso en contacto a Víctor Delfín con el entonces alcalde de Miraflores Alberto Andrade. Al conocer la idea del escultor piurano el alcalde se mostró de acuerdo, y ambos fueron a dar una vuelta por los acantilados buscando un espacio apropiado. Al final, decidieron que una zona cercana al puente Villena, era la ideal para el Parque del Amor.

¿Cuándo se inauguró el Parque del Amor?

Víctor Delfín se encargó no solo de la escultura de El Beso sino también del diseño del parque, pero mientras la obra de Delfín ya estaba casi terminada, el parque avanzaba a paso lento; hasta que fue finalmente inaugurado en una fecha dedicada al amor: el 14 de febrero de 1993.

¿Cómo es el diseño del Parque del Amor?

El parque tiene jardines con diseños en forma de corazones, con bordes de coloridos muros realizados con mosaicos de diferentes tamaños, mientras que el sol y las estrellas son realizadas con las flores de diversos colores, donde se pueden leer poemas y frases alusivas al amor.

En el centro del parque se encuentra la imponente escultura de El Beso, realizada en concreto d 3 metros de alto por 12 de ancho. Luego, de su inauguración la obra causó polémica entre los vecinos de la zona porque la consideraban provocativa; sin embargo, con el paso de los años se convirtió en lo que fue motivo de su creación: un homenaje al amor.

En la actualidad, diversas parejas se dan cita en el Parque del Amor en el Día de San Valentín, para sellar con un beso su relación.

¿Qué frases figuran en los muros del Parque del Amor?

En los muros ondulantes que bordean el parque se pueden ver frases románticas de destacados poetas peruanos:

“A ti como la luz del mundo a las ventanas”, de Juan Gonzalo Rose

“Canta Amor desnúdate”, de Rodolfo Hinostroza

“Somos un poco la sombra de lo que fuimos”, de Oscar Valdivia

“Amor es solo un pájaro que deambula”, de Rocío Romina Bances

“Mi sueño es una isla perdida”, de Alberto Vega

“Estupendo amor amar el mar”, de Jorge Eduardo Eielson

“Me quemo para no ver el sitio vacío de tu cuerpo”, de Washington Delgado

“También amándonos conoceremos el dolor”, de Abelardo Sánchez León

“Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido”, de Carlos A. Salaverry

“Amor gran laberinto,” de Sebastián Salazar Bondy

“Tu estas por encima del infinito mar”, de Augusto Tamayo Vargas

“Te desvisto como quien pela una fruta”, de Jorge Díaz Herrera.

Subir