¿Se puede llevar comida al Parque de las Leyendas?

El Parque de las Leyendas de Lima es un buen lugar para disfrutar de sus instalaciones al aire libre y pasar momentos agradables, con todos los protocolos de bioseguridad. No tiene restricción de aforo, pero si respecto a algunos objetos que no puedes llevar. A continuación, te contamos lo que puedes llevar o no llevar al gran zoológico de Lima.
¿Se puede llevar comida al Parque de Las Leyendas?
Si, Las personas tienen la opción de llevar un pequeño snack (merienda), de preferencia que sea todo de plástico o descartables, hay sitio para que puedan comer. O si lo prefieres puedes consumir tus alimentos en los restaurantes o concesionarios.
¿Qué es lo que no esta permitido llevar al Parque de Las Leyendas?
Los siguientes objetos no están permitidos llevar al Parque de Las Leyendas:
- Envases de vidrio
- Objetos punzo cortantes
- Globos de cualquier tipo
- Bebidas alcohólicas Cigarros
- Armas de fuego, Mascotas
- Bicicletas, Scooter, Patines
- Encendedores, Fósforos
- Silbatos o artefactos con altavoces (radio, minicomponente y otros)
- El reciclaje.
TARIFA
¿Cuánto cuesta el ingreso al Parque de Las Leyendas?
El ingreso al Parque de Las Leyendas cuenta con 2 tarifas diferenciadas:
1. Tarifa regular
- Entrada general S/ 15.00 De 13 años a más (con DNI)
- Niños S/ 8.00 De 3 a 12 años
- Adulto mayores S/ 4.00 De 60 años a más
- Discapacitados Gratuito Con carné del CONADIS.
2. Tarifa promocional
- Estudiante S/ 4.00 Previa solicitud de marzo a diciembre
- Estudiante S/ 8.00 De nivel superior (mínimo 20)
- Profesores S/ 8.00 De instituciones educativas.
¿Puede comprarse la entrada al Parque de Las Leyendas de forma virtual?
Sí. Solo tienes que ingresar al enlace https://leyendas.entradaslima.pe/, y seleccionar “Entrada general”, luego presionar el botón “Continuar” y seguir las indicaciones del sistema.
¿Cuál es el horario de atención en el Parque de Las Leyendas?
El horario de atención del Parque de Las Leyendas es de lunes a domingo (incluidos feriados) de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Y la venta de entrada es hasta la 4.30 de la tarde.
ATRACCIONES
¿Quién gestiona el Parque de Las Leyendas?
El Patronato del Parque de las Leyendas “Felipe Benavides Barreda” es el encargado de gestionar, investigar y conservar el patrimonio arqueológico y especies representativas de la flora y fauna del Perú y el Mundo, brindando experiencias culturales, educativas y recreativas para los visitantes y la comunidad, fortaleciendo nuestra identidad nacional.
¿Qué atracciones ofrece el Parque de Las Leyendas?
Se puede visitar de manera segura las diversas atracciones, como el acuario de peces, la exhibición subacuática de pingüinos de Humboldt y la Villa Carmelo. También la zona Sierra y Selva con sus modernos recintos, donde habitan lobos de río, tapires, venados rojos, entre otros. Además, pueden conocer el Jardín Botánico, el vivero Casa Verde, los monumentos arqueológicos y los museos.
¿Qué más hay para ver en el Parque de Las Leyendas?
Un interesante patrimonio arqueológico conformado por 53 sitios arqueológicos, algunos con una antigüedad que se remonta a poco más de 2000 años, construidos en diferentes épocas que corresponden primero al asentamiento del antiguo Centro urbano ceremonial de la Cultura Lima (0-600 DC.) y luego al Curacazgo de Maranga (1100 - 1532 DC.) con la presencia de los Ychsma e Incas respectivamente, cuyos hallazgos son exhibidos en nuestro Museo de Sitio “Ernest W. Middendorf”.
¿Las visitas al patrimonio arqueológico son guiadas?
Sí, existen visitas guiadas al patrimonio arqueológico que constan de 3 circuitos:
Circuito N° 1
- Visita al Museo de Sitio.
- Recorrido por la Huaca Cruz Blanca.
- Recorrido por la Gran Muralla.
Circuito N° 2
- Visita al Museo de Sitio.
- Recorrido por la Huaca Cruz Blanca.
- Recorrido por la Huaca Tres Palos.
Circuito N° 3
- Huaca San Miguel y se puede recorrer también la Huaca La Palma (sector de los frisos).
