Museo de la Santa Inquisición de Lima, precios, horario, ubicación

El antiguo local de la Santa Inquisición está conectado con su historia al igual que otros locales de la lima colonial, evolucionó a partir de ser una casa de torturas hasta convertirse, primero en sede del Senado Nacional, a comienzos del siglo pasado, y luego en museo.
¿Dónde está ubicado el museo de la Santa Inquisición?
El museo de la Santa Inquisición está ubicado en la quinta cuadra del Jr. Junín s/n, frente a la plaza Bolívar. El trazado de este jirón lo hizo Francisco Pizarro al fundar la ciudad de Lima, el 18 de enero de 1535, siguiendo la ruta del antiguo camino del señorío de Ichma, cuyo curaca, Taulichusco, tenía su residencia en el solar sobre el cual Pizarro edificaría el actual Palacio de Gobierno.
¿Cómo se llamaba antes el jirón Junín?
Hasta 1862 las calles de Lima tenían un nombre por cada cuadra, por lo que una misma vía estaba conformada por varias calles. La quinta cuadra del jirón Junín se denominaba antiguamente calle de la Inquisición por la presencia del Tribunal del Santo Oficio.
PRECIOS Y HORARIOS
¿Cuáles son los precios para visitar el museo de la Santa Inquisición?
La visita al museo de la Inquisición es completamente gratis. Puedes ir directamente al museo o si prefieres hacer reservaciones a través de los siguientes medios:
- Teléfono: (01) 311 7801 / (01) 311 7777, anexo 5160
- Correo electrónico: [email protected].
¿Cuál es el horario de atención?
El Museo atiende al público todos los días de la semana, en horario corrido desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m.
HISTORIA
¿Cuál es la historia del Museo de la Santa Inquisición?
El Museo de la Santa Inquisición es parte del inmueble que durante la colonia albergó al Tribunal del Santo Oficio y en la etapa republicana ha estado vinculado al Congreso desde los días del primer Congreso Constituyente, para luego ser sede Senado Nacional hasta 1939. Poco después funcionó en los mismos ambientes la Biblioteca Pública de la Cámara de Diputados y, finalmente, se convirtió en museo del Congreso, desde 1968 hasta la actualidad.
¿Cuánto tiempo funcionó el Tribunal del Santo Oficio en el jirón Junín?
Aproximadamente 18 años. El Tribunal se instaló solemnemente en Lima el 29 de enero de 1570. Inicialmente funcionó en un inmueble situado frente a la iglesia de la Merced, poco tiempo después se mudó a la que sería su sede en el jirón Junín hasta 1584.
¿Qué categoría tiene actualmente el museo de la Santa Inquisición?
Es un Monumento Nacional y forma parte del Patrimonio Cultural del país.
MUSEO
¿Qué ofrece el museo de la Santa Inquisición al visitante?
Visitar el museo es como entrar al pasado, algunos espacios permanecen tal cual eran en la época de la Inquisición, como la Sala de Audiencias en donde el tribunal celebraba sus procesos. La sala aún mantiene su techo original artesonado de madera de estilo barroco, una verdadera obra de arte.
Otro lugar que llama mucho la atención de los visitantes, es la Sala de la Tortura donde pueden observarse las modalidades y los implementos usados para castigar y torturas a las personas sentenciadas, como la garrucha o el potro.
¿Es cierto que existen celdas de prisioneros?
Sí, en el sótano del museo se pueden observar celdas ocultas. Oscuros calabozos donde se recluía a las personas de forma secreta, ni sus familiares podían verlos. En los ambientes puede verse figuras de tamaño real de los personajes que formaban parte de la inquisición como los notarios, secretarios y verdugos.
¿En qué parte del museo se encuentra la sala del antiguo senado?
En la segunda planta se pueden visitar las salas del antiguo congreso de Perú en donde se conservan muebles y curules usados en 1822, año en el cual se inauguró este nuevo poder de la época republicana.