Cuál es la ubicación geográfica de Cusco

Cusco, cuna del Tahuantinsuyo, es también el primer destino turístico del Perú. Una región que posee una geografía diversa con montañas, ríos y lagunas, que dan lugar a diferentes climas y microclimas.
¿Cuál es la ubicación geográfica de Cusco?
Geográficamente, Cusco se localiza en la parte suroriental del territorio peruano. La zona andina se encuentra en la parte central y meridional de la región, mientras que la zona de selva se ubica en la parte septentrional.
¿Cómo es la hidrografía de Cusco?
La cordillera oriental de los Andes, que es columna vertebral de la región, ha sido erosionada por el complejo sistema de surcos de agua que drenan hacia la selva.
La cordillera forma tres cadenas de montañas que en líneas generales se orientan de sureste a noroeste:
- la de Vilcabamba, que se localiza al noroeste del territorio, define los sistemas hidrográficos del Urubamba y del Apurímac;
- la de Vilcanota, se desarrolla al noreste del río Urubamba; y
- la de Paucartambo, que se levanta al este del río del mismo nombre, se halla en la parte más oriental del departamento y en las cercanías de los límites con Madre de Dios.
¿Cuáles son los límites de Cusco?
Limita con las regiones de Junín y Ucayali por el norte, Madre de Dios y Puno por el este, Arequipa por el suroeste y Apurímac y Ayacucho por el oeste. Es la cuarta región más extensa con 71 986 km2.
¿Cómo es el clima de Cusco?
Debido a la gran diversidad de pisos altitudinales, Cusco tiene una gran variedad de climas y paisajes fitogeográficos, lo que influye de manera importante en la agricultura y la distribución de la población.
En las partes más bajas (menos de 2000 m.s.n.m.) se dan los más variados tipos de clima cálido; en los pisos intermedios el clima es templado, y hacia las partes más altas (3 700 m.s.n.m. o más) predominan las temperaturas frías.
En general, se distingue un periodo seco con ausencia casi total de lluvias entre mayo y setiembre, comenzando el periodo lluvioso en octubre, para acentuarse entre enero y marzo.
La época más fría del año se registra entre la segunda quincena de junio y la primera de julio, en tanto que entre diciembre y febrero el clima en general es más cálido y lluvioso.